Nuevo video de Mago de oz que el viento sople a tu favor Yeah.! Mago de oz Simplemente lo Mejor xD ya Falta menos para Gaia III! Cabronessssssssss!!
viernes, 5 de marzo de 2010
jueves, 25 de febrero de 2010
sábado, 20 de febrero de 2010
Asiste en exclusiva a la presentación del video clip "Que el viento sople a tu favor"
El próximo Sábado 27 de Febrero Magö de Oz realizará en Madrid una audición de la totalidad de su último trabajo, GAIA III-Atlantia, además del visionado del videoclip "Que el viento sople a tu favor", realizado por Mario Ruiz de Krea.
Para poder asistir a este exclusivo envento deberás participar en un concurso de cuyas bases os informaremos en breve desde esta nuestra Web Oficial.
Estad atentos. Seguiremos informando.
yeah ya falta poco para gaia III
=D
Para poder asistir a este exclusivo envento deberás participar en un concurso de cuyas bases os informaremos en breve desde esta nuestra Web Oficial.
Estad atentos. Seguiremos informando.
yeah ya falta poco para gaia III
=D
Más sobre ''Gaia III'' ATLANTIA...
Ayer miércoles, Rafa Basa pasó toda la tarde en compañía de Txus y Frank de MÄGO DE ÖZ en las oficinas de Warner escuchando gran parte del que va a ser su nuevo álbum "Gaia III - Atlantia", que se editará a principios de abril, precedido de un single y vídeo clip que se podrá ver/escuchar a partir de la última semana de este mes de febrero. La completa entrevista está dividida en dos partes, hablando en profundidad de "Gaia III - Atlantia" y muchas cosas más...
Esto Fue lo que se publico en rafabasa.com
En la primera parte de la entrevista, ambos hablan a fondo de "Gaia III - Atlantia", cómo es la variada onda musical del doble disco, las influencias, la similitud entre esta tercera parte y las dos anteriores de "Gaia", las letras, el trabajo en el estudio de grabación, cómo ha sido la composición de las canciones, las colaboraciones, el papel ahora más importante de Patricia Tapia como "segunda" vocalista, los arreglos....
Txus y Fran nos cuentan muchos detalles sobre "Gaia III - Atlantia", además de anticiparnos cosas sobre la próxima gira que se iniciará en abril en el festival Vive Latino en México y tras visitar varios países latinoamericanos, arrancará el 26 de junio en el festival Rock de Cervantes en Alcalá de Henares, Madrid. Hablamos de la nueva imagen del grupo, el montaje del tour, etc.
En la segunda parte de la entrevista, Txus y Fran desgranan y analizan los temas del doble álbum.
Txus y Fran nos cuentan muchos detalles sobre "Gaia III - Atlantia", además de anticiparnos cosas sobre la próxima gira que se iniciará en abril en el festival Vive Latino en México y tras visitar varios países latinoamericanos, arrancará el 26 de junio en el festival Rock de Cervantes en Alcalá de Henares, Madrid. Hablamos de la nueva imagen del grupo, el montaje del tour, etc.
En la segunda parte de la entrevista, Txus y Fran desgranan y analizan los temas del doble álbum.
Para escuchar la entrevista entra a...
http://www.rafabasa.com/noticia8618.html
Frank y Txus Di F. en la pasarela Cibeles 2010
Frank y Txus visitarán esta tarde-noche la pasarela 'Cibeles Madrid Fashion Week' invitados por la diseñadora Maya Hansen (especializada en ropa gótica y corsetería) y que debuta hoy en la pasarela madrileña. Hansen fue en su día Diseñadora oficial de la gira Gaia II para los componentes de Mägo de Oz por Sudamérica y España en el año 2005. De su mano también vino algunas de las prendas que se expusieron en la tienda de Txus "La Boutique del Diablo", de ahí la amistad y vínculo con el grupo.
viernes, 5 de febrero de 2010
Entrevista a Txus MR
El batería y compositor de Mägo de Oz nos vuelve a dar algunos pormenores de Gaia III, el nuevo disco del combo madrileño que estos días terminan de grabar y que saldrá simultáneamente en todo el mundo el 4 de Abril a través de la multinacional Warner. El reportaje sonoro está dentro de la programación de nuestra Radio en diferentes repeticiones que esperamos calmen la impaciencia de la legión de fans que esperan la entrega que cierra la trilogía de Gaia. También nos cuenta la hoja de ruta de lo que serán los conciertos y festivales para este año.
Esto fue lo que se informo en mariskal rock...
yeah ya pronto gaia III xD!!!
jueves, 4 de febrero de 2010
martes, 2 de febrero de 2010
lunes, 1 de febrero de 2010
Biografia Fernando Ponce
Fernándo Ponce (nacido el 19 de mayo de 1965) es el flautista de la banda española de Folk metal Mägo de Oz. También toca otros instrumentos como la gaita o el whistle.
Tenía un grupo de música clásica, celta y barroca, ya que le apasiona este tipo de música tanto clásica como celta, rock...
Ha tocado con Labanda, grupo que coincidió con Kiskilla (teclista de la banda). Estudió en el conservatorio pero no terminó la carrera, lo "chistoso" de esos días es que al hacer los exámenes delante del tribunal les decía que se pidieran una cerveza y se encendieran un cigarrito para sentirse como en un bar ya que según su experiencia se aprende más allí que en un conservatorio.
El primer año lo pasó en un conservatorio llamado Ópera (que ya no existe), después en una academia llamada Sotomesa y luego en otro conservatorio siguiendo a un maestro suyo.
Ha trabajado como camarero, infografías, animación por ordenador y muchos otros, estudió publicidad pero nunca ha ejercido como tal
Iba a dejar la música una temporada antes que le propusieran entrar en Mägo de Oz. Había colaborado con ellos en La leyenda de la Mancha pero en el año 2000 Txus le llamó para grabar Finisterra, pero gustó tanto que pasó a ser uno más definitivamente. Le gustó el grupo al ver que se podía mezclar rock con flauta (algo muy difícil e imposible a veces con otras bandas), el violín, cosas clásicas, sinfónicas....
Álbumes de Estudio
Año Título
2000 Finisterra
2003 Gaia
2004 Belfast
2005 Gaia II, la voz dormida
2006 The Best Oz
2007 La Ciudad de los Árboles
Álbumes en vivo
Año Título
2002 Fölktergeist (CD)
2002 A Costa da Rock (DVD)
2005 Madrid Las Ventas (CD DOBLE Y DVD)
2008 Barakaldo D.F. (CD Y DVD)
Biografia Carlitos
Juan Carlos Marín López (nacido en Madrid en 1965), más conocido como Carlitos, es el guitarrista y corista de la banda de folk metal Mägo de Oz.
Tras haber fallecido su padre, cuando él tenía 17 años, tuvo que dejar los estudios para ponerse a trabajar en la construcción de ferrallista.[1] Uno de sus hermanos le enseñó lo que era el rock con grupos como Deep Purple y Led Zeppelin, entre otros. Pero lo que decidió que Carlitos quisiese ser guitarrista fue el día que escuchó a Angus Young, guitarrista líder de AC/DC. Desde entonces se compró una guitarra, empezó a practicar y cuando podía permitírselo iba a la academia La Factoria, dónde aprendió lo básico.
Allí conoció a Charlie, quien tocaba en Mägo de Oz y puesto que necesitaban un guitarrista que sustituyera a Chema, le propuso hacer la prueba. Le cogieron el mismo día y tuvo que aprenderse 18 temas veinte días. Su primera actuación fue en 1992 en la sala FunClub en la Alameda. Más tarde, Chema entró de nuevo en la formación sustituyendo a Charlie.
Sus guitarras son Ibanez, dos de la serie RG y una modelo Satriani. En cuanto a equipo, tiene un cabezal Marshall JCM 900 y una pantalla Mesa Boogie. Las púas son jimy.
Le apasiona el rock, sobre todo el duro y el heavy clásico de las décadas de 1970-1980 y grupos como Black Sabbath, Led Zepellin, Deep Purple, Rainbowy sobre todo AC/DC.
Álbumes de estudio
Año Título
1994 Mägo de Oz
1996 Jesús de Chamberí
1997 La Bruja
1998 La leyenda de la Mancha
2000 Finisterra
2003 Gaia
2004 Belfast
2005 Gaia II, la voz dormida
2006 The Best Oz
2007 La Ciudad de los Árboles
Álbumes en vivo
Año Título
2002 Fölktergeist (CD)
2002 A Costa da Rock (DVD)
2005 Madrid Las Ventas (CD y DVD)
2008 Barakaldo D.F. (CD y DVD)
DESCARGAS
Biografia Jose andrea.!
José Martínez Arroyo (La Paz, Bolivia- 02/06/1971), madrileño de adopción, comienza tocando la batería en un grupo escolar a la edad de 14 años. El cantante del grupo se cambia de colegio y es Jose quien le sustituye a la espera de encontrar un reemplazo. Es en este momento cuando casualmente comienza a vislumbrar poco a poco la capacidad vocal que posee y comienza a tomar clases.
“Contacto con Mägo de Oz”
Jose tiene su primer "contacto" con el grupo madrileño cuando esperando en un parque de la capital para presenciar un concierto de los míticos Ñu, aparecen unos teloneros llamados Mägo de Oz, provocando una sensación muy positiva a nuestro desconocido cantante.
“Jose en Mägo de Oz”
Dos semanas más tarde, Txus, el batería de los Mägo se presenta en la academia donde trabaja Jose como profesor de canto.
El grupo busca un vocalista, algún alumno aventajado; Jose le comenta que tiene ese alumno aventajado que necesitan, él mismo; realiza una prueba y a continuación pasa a formar parte del grupo madrileño.
Biografia Frank
Francisco Javier Gómez de la Serna Alvariño o Frank como le llamaban desde que jugaba a fútbol, nació en Madrid. Es sobrino-nieto de Ramón Gómez de la Serna.
La afición a la música le viene de familia, su padre tenía una discoteca en la que se escuchaba a los Beatles y a los Rolling Stones. Cuando Frank tenía solamente 8 años su padre falleció de ictericia. Pero la pasión musical la heredaron sus hijos. El hermano de Frank es melómano, le apasiona la música, también es el que se ocupa de la página oficial de Mägo de Oz, con el pseudónimo de MasterOz. La madre de ambos toca el digeridoo.
Frank aprendió a tocar la guitarra por sus propios medios. Con 12 años su tía les regaló una guitarra y empezaron a sacar unas cuantas canciones. La primera fue Wish you were here de Pink Floyd. Desde entonces se pasaba los domingo en las escaleras del rastro madrileño tocando canciones de Leño y Asfalto. Dominaba unos cuantos acordes pero quería mejorar así que Pachu le enseño lo básico en solfeo y armonía.
Estudió decoración que aplica en el diseño de los escenarios que hace con Txus. Durante bastantes años trabajó decorando bares, discotecas e incluso despachos de ejecutivos de gran importancia mientras por las noches tocaba con Mägo de Oz.
Txus lo conoció através del violinista del grupo Mohamed. Ambos eran colegas de barrio desde siempre. Al principio les acompañaba a veces, cuando necesitaban un guitarra porque alguno les iba a fallar. Le propusieron entrar y durante un tiempo estuvo con ellos y con su antiguo grupo Los Siervos de Gandalf. Su primer grupo fue Mario el Violento.
En las giras de Mägo de Oz comparte habitación con Txus, con el que colabora en los montajes y el escenario.
En cuanto a la música que escucha, tiene un gusto variado; algunos como Led Zeppelin, Sol de España, Police, Kiss del cual le gustan muchos los espectáculos que montan.
Otros Datos
Es del F.C. Viveiro. También le gusta el tenis, y de pequeño le encantaba cualquier deporte pero le tuvieron que operar de las rodillas unas cuantas veces por caerse de un cerezo ajeno.
Jesús de Chamberí es un disco al que le tiene mucho aprecio
Sus canciones preferidas del grupo son Astaroth, La Venganza de Gaia y la Leyenda de La Mancha.
Su peor experiencia en el grupo fue el accidente que tuvieron José y dos técnicos con el camión circulando por una carretera a la altura de Vilamartín de Valdeorras, en Galicia.
Es un gran admirador de Azorín.
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Frank_(Guitarrista)"
Biografia Mohamed
Carlos Prieto Guijarro,más conocido como Mohamed nació el 30 de julio de 1969 en el barrio madrileño de Villaverde bajo. Ahora mismo reside en Colmenar Viejo, Un amigo suyo le puso el apodo de Moha cuando tenían 15 años después de haber puesto apodos juntos a toda su clase. Ahora solo sus padres y su mujer, con la que lleva casado cuatro años le llaman por su nombre real.
Al igual que Txus, Moha también hizo las pruebas para entrar a jugar a fútbol en el Real Madrid, pero él no tuvo tanta suerte. Pero el probó suerte por su gran afición, es un Madridista de herencia, su tío le inculcó esa pasión y en todos su discos le da las gracias al Real Madrid. También jugó una temporada a baloncesto y a balonmano, eso sí, siempre del Madrid.
Pero su afición más grande es y ha sido siempre la música. Desde que nació, la influencia de su padre, compositor de música contemporánea, le marcó decisivamente en su pasión por la música. Pertenece a la SGAE. Eligió el violín porque su padre lo llevaba a conciertos de música clásica y el instrumento más alegre y más interesante se le hacía el violín. Con catorce años tuvo que decidir si quería seguir adelante con la música de manera más seria o no. Cuando se lo plantearon no dudó y quiso seguir.
Estudió en el conservatorio pero todavía le quedan dos años para terminar la carrera de violín. Él estudiaba música clásica, sin embargo escuchaba rock de los 60 y 70 como AC/DC, Led Zeppelin, Deep Purple y Janis Joplin. Cuando Txus le dijo que necesitaba un violín para una canción, descubrió que eso era lo que quería hacer. Desde entonces ha luchado junto con sus compañeros por llegar a lo más alto con Mägo de Oz.
En el grupo aparte de tocar el violín también se ocupa junto con Jose, su compañero de habitación, de la parte armónica de las canciones: donde va una guitarra, si subimos aquí un tono, etc. Su "pipa" hasta hace poco tiempo era el Richal, al que le dedicaron una gira incluso "The Riiiichal Tour", con el disco de la Leyenda de la Mancha. Según parece aquella fue la gira en la que mejor se lo pasaron, en lo que coincide con Txus. Pero por motivos personales le tuvo que sustituir el Bólido. Este se ocupa de sus instrumentos, tiene cuatro violines eléctricos y dos acústico (para estudio).
Pero aunque su vida profesional ha sido muy importante, no ha dejado de lado su vida personal. Cuando no está trabajando o ensayando aprovecha para estar en casa con su mujer, con la que comparte el gusto por la música disco de los 70. Tampoco deja de lado a sus amigos de Mägo, se fue de vacaciones con Frank y su mujer a Costa Rica y no olvida echarse sus cervezas en bares como el Kaos, bar que frecuentan todos los Mägos.
Discografia
Mägo de Oz'''
1994 Mägo de Oz.
1996 Jesús de Chamberí.
1997 La Bruja.
1998 La leyenda de la Mancha.
2002 A Costa da Rock (DVD).
2000 Finisterra.
2002 Fölktergeist.
2003 Gaia.
2004 Madrid Las Ventas (CD DVD).
2004 Belfast.
2005 Gaia II: La Voz Dormida.
2006 The Best Of Oz.
2007 La Ciudad de los Árboles.
2008 Barakaldo D.F. (CD DVD).
Colaboraciones
Boikot - Korsakov.
Porretas - El Baile de los Sordos.
Sinkope - Entre Sabanas.
Sinkope - Le Voy a Cobrar a tus Labios tus Miradas.
Fangoria - El Rey del Glam.
Ars Amandi - No Queda Si No Batirnos.
Breed 77 - Ya lo Vez.
Dragonfly - 1000 Lagrimas.
Dragonfly - Buscando la paz.
José Andrëa - Donde El Corazon Te Lleve.
Real Madrid - Hala Madrid (Coros).
The Big Simon Band - ...Y Seras Canción.
The Garb - El Final.
Biografia Txus
Jesús María Hernández Gil, conocido artísticamente como Txus di Fellatio (21 de enero de 1970, Bilbao), es un músico español, letrista y batería del grupo de folk metal Mägo de Oz.
Comenzó en la música desde muy pequeño. De niño quería ser músico y futbolista. Txus cursó tres años de masajista deportivo y dedicó ocho años al fútbol de sala, para luego pasar a la selección española en el puesto de portero. Al ser operado de ambos codos, di Fellatio decidió dejar el fútbol y dedicarse a su otro sueño, la música. De esta forma, junto a Juanma (amigo de barrio y primer vocalista de Mägo de Oz), fundan un grupo en 1988, el cual tendría el nombre de "Transilvania", asumiendo Txus el puesto de batería.
Txus nunca estudió percusión, lo que provocó una lenta integración al grupo, pero no dedicaba todo el tiempo que tenía en ese momento, pues su retiro del mundo deportivo no era aún definitivo. Finalmente no consigue salir adelante como deportista y se dedica a ser letrista de la banda que ahora recibiría definitivamente el nombre de "Mägo de Oz".
Las letras de Di Fellatio hablan de tolerancia, pensamientos antirracistas y de ser perseverante en "el camino de baldosas amarillas" (el nombre del grupo, "Mägo de Oz", se debe a la película El Mago de Oz porque la vida es un camino de baldosas amarillas, mientras otros buscan nuestros sueños). No sigue alguna religión, pues en su opinión son muy racistas y discriminatorias. De hecho una de sus frases del disco Gaia II, la voz dormida es: "No creo en un altar que salve mi fe, ser honesto es mejor que un cielo lleno de himnos".
Txus escribió su primer libro, "El Cementerio de los Versos Perdidos", y lo publicó el 23 de octubre de 2006. Se trata de un disco-libro de 52 páginas que incluye un CD con poemas narrados por él mismo, además de tres canciones: "Adiós Dulcinea" (Wilfred), "Y serás canción" (dedicada a Big Simon) y "No me digas adiós", con la colaboración de Juanmi de Cuatro Gatos y Leo "La Bestia" Jimenez de Stravaganzza. Este libro se lo dedica exclusivamente a Big Simon al que le dedica las siguientes palabras: "A la memoria de Simón Echevarría (Big Simón), un alma bella que se convirtió en canción".
Ama Galicia y en especial Finisterre y Santiago De Compostela: "si no fuera por estas tierras, Mägo de Oz no seriamos lo que somos".
Mägo de Oz celebra su vigésimo aniversario de carrera musical. Para celebrarlo realizará una Gira bautizada como "La Leyenda de la Mancha Tour" que les llevará por salas de mediano aforo por todo el territorio español donde el quinteto original (Txus, José, Frank, Moha y Carlitos) junto a Peri interpretarán temas de sus primeros álbumes como "La Leyenda de la Mancha", "Jesús de Chamberí" o "Mägo de Oz"...
"Casa de Fieras" en Pub Hebe
CASA DE FIERAS
28 ENERO 2010 –
22:30 h.SALA HEBE (VALLEKAS) – MADRID
"Casa de Fieras" es la banda paralela de Peri (bajo) y Carlitos (guitarra) que junto a sus compañeros Natalia Martín (voz), David Fernández (batería) y Dani Castellanos (guitarra) forman un combo de lujo que emana una mezcla de Rock and Roll, Soul, Blues, Funk y que no te puedes perder en directo.
Hablar de “Casa de Fieras” es hablar de una banda con una riqueza musical envidiable. Sus cinco componentes aunan una formación de alta calidad, principalmente la voz de Natalia que transmite fuerza, técnica y coraje a raudales. Anoche actuaron en el Pub “Hebe” en pleno barrio vallekano en Madrid y los que allí asistimos dimos buena cuenta de ello. Se atrevió también Judith, alumna de Natalia e hija de Carlitos, a interpretar un tema con ellos. Esta chica ya apunta maneras a juzgar por su breve actuación. Si aún no has visto a esta banda en directo puedes asistir a la siguiente cita el día 3 de febrero en el Bar restaurante "El Pirata´s" (Alcorcón, Madrid) a partir de las 22:00 h.
Si quieres saber más sobre la banda madrileña visita su Myspace o su Web Oficial.
Hemos colgado más fotografías de este concierto en el Menú Fotos de esta nuestra Web Oficial.
Fotos: Carmen Molina
28 ENERO 2010 –
22:30 h.SALA HEBE (VALLEKAS) – MADRID
"Casa de Fieras" es la banda paralela de Peri (bajo) y Carlitos (guitarra) que junto a sus compañeros Natalia Martín (voz), David Fernández (batería) y Dani Castellanos (guitarra) forman un combo de lujo que emana una mezcla de Rock and Roll, Soul, Blues, Funk y que no te puedes perder en directo.
Hablar de “Casa de Fieras” es hablar de una banda con una riqueza musical envidiable. Sus cinco componentes aunan una formación de alta calidad, principalmente la voz de Natalia que transmite fuerza, técnica y coraje a raudales. Anoche actuaron en el Pub “Hebe” en pleno barrio vallekano en Madrid y los que allí asistimos dimos buena cuenta de ello. Se atrevió también Judith, alumna de Natalia e hija de Carlitos, a interpretar un tema con ellos. Esta chica ya apunta maneras a juzgar por su breve actuación. Si aún no has visto a esta banda en directo puedes asistir a la siguiente cita el día 3 de febrero en el Bar restaurante "El Pirata´s" (Alcorcón, Madrid) a partir de las 22:00 h.
Si quieres saber más sobre la banda madrileña visita su Myspace o su Web Oficial.
Hemos colgado más fotografías de este concierto en el Menú Fotos de esta nuestra Web Oficial.
Fotos: Carmen Molina
ZARAGOZA - Nueva fecha para firma de libros...
El próximo dia 5 de Febrero Txus di Fellatio y Carmen Molina firmaran los libros "El Cementerio de los Versos Perdidos" y "Mägo de Oz en Imágenes" en la librería `El Pequeño Teatro de los Libros´ en Zaragoza a partir de las 18:00 h.
Estos son los datos:
El Pequeño Teatro de los Libros
C/Silvestre Pérez 21
(Las Fuentes) Zaragoza
Contacto:
info@teatrodeloslibros.com
Tfno:976-481-285
COMO LLEGAR
En autobús:22,24,30,44,CI1,CI2
En bici: Estación 36
En coche: Cno de las torres (salida Las Fuentes)
Su Web: http://www.teatrodeloslibros.com/
--------------------------------------------------------------------------------
Podeis ver más fotos de la firma de "Mägo de Oz en Imágenes" del pasado 16 de enero en `La Casa del Libro´ de Gran Via de Madrid en nuestro menú principal >> sección fotos de la mano de Nouty www.nouty.es
Estos son los datos:
El Pequeño Teatro de los Libros
C/Silvestre Pérez 21
(Las Fuentes) Zaragoza
Contacto:
info@teatrodeloslibros.com
Tfno:976-481-285
COMO LLEGAR
En autobús:22,24,30,44,CI1,CI2
En bici: Estación 36
En coche: Cno de las torres (salida Las Fuentes)
Su Web: http://www.teatrodeloslibros.com/
--------------------------------------------------------------------------------
Podeis ver más fotos de la firma de "Mägo de Oz en Imágenes" del pasado 16 de enero en `La Casa del Libro´ de Gran Via de Madrid en nuestro menú principal >> sección fotos de la mano de Nouty www.nouty.es
Gaia III
Se calcula que las hormigas del planeta pesan lo mismo que la humanidad. Si desaparecieran, se produciría un fenómeno ligado a la extinción mucho más dramático que el meteorito que acabó con los dinosaurios. En cambio, si se extinguiera la especie humana, en términos ecológicos no pasaría absolutamente nada. Las personas no aportamos ya nada a los ecosistemas. Sólo gastamos, somos los más grandes consumidores y, sin embargo, nadie nos consume. ¿O si… ?
Gaia III
A la venta el 6 de abril
Biografia
Los primeros años
En el año 1.988 Txus Di Fellatio, que por aquel entonces había abandonado la disciplina del Real Madrid C.F. -al que pertenecía desde 1.980-, alternaba su pasión por el fútbol con sus amoríos hacia cualquier tipo de pentagrama. Educado desde muy temprana edad a apreciar todo tipo de música -a la edad de 6 años ya escuchaba Zarzuela, Ópera y Bandas Sonoras da películas- muy pronto fue seducido por el Heavy Metal y la Música Celta.
Así, a finales de ese mismo año, decide -en compañía de Juanma y Pedro- formar una banda de Rock. El nombre elegido sería Transilvania, y fue una forma de honrar a sus ídolos Iron Maiden. De hecho, yendo a ver a este fabuloso grupo inglés al festival de Donington, Txus conoció a Oscar Sancho, líder de un grupo segoviano llamado Lujuria. Desde entonces mantienen una gran amistad más allá de la Música.
Muy pronto cambiaron el nombre por el definitivo Mägo de Oz. Según comenta el propio Txus: "Elegí este nombre porque, como en la película, la vida es un camino de baldosas amarillas, en la que andamos en compañía de otros buscando nuestros sueños...".
Esta primera formación estaba compuesta por:
Juanma: Voz y Guitarra Rítmica
Pedro: Guitarra Solista
David: Bajo y Coros
Txus Di Fellatio: Batería, Voz y Coros
En 1.989 graban su primera maqueta, denominada "Y qué más da". Esta contiene tres temas con un marcado estilo Urbano-Sinfónico, y sus títulos son: "Para Ella", "Y Qué Más Da" y "Rompe las Barreras. Junto con estos tres temas propios, Mägo de Oz crea un repertorio basado en temas de Tequila, Asfalto, Topo, Iron Butterfly, etc, etc..., que ensayan en su primer local situado en el Norte de Madrid (Fuencarral).
Tanto Txus, Juanma, como Pedro son de un barrio muy cercano llamado Virgen de Begoña (en la actualidad dos de ellos aún viven allí).
En ese mismo año Mägo de Oz hacen su primera actuación importante. El concierto tuvo lugar en Segovia, y pertenecía a la programación de las fiestas del PCE en dicha ciudad. Junto a Mägo de Oz estaban Lujuria y Dama feudal (banda ya desaparecida en la onda de Dokken).
En el invierno del siguiente año (1.989) Mägo de Oz ficha a dos guitarristas - Paco, guitarra rítmica y Chema, guitarra solista y compañero de Txus en el Real Madrid C.F.-, también ficharon un teclista, llamado Alfonso. El sonido de Mägo de Oz se endurece considerablemente y acerca su estilo a grupos de esa época como Hiroshima, Bon Jovi, etc...
Los ya desaparecidos estudios Kirios les graban totalmente gratis su segunda maqueta llamada "Canción de Cuna para un Bohemio". En esta nueva entrega aparecen los siguientes temas: "Lágrimas de Guitarra", "Mirando Tras unos Cristales", "Sólo en la Ciudad" y "Canción de Cuna para un Bohemio", tema que más tarde se denominaría "Mägo de Oz". Semanas antes de entrar al estudio, la banda prescinde de su bajista David y tras varias audiciones, el puesto es para Salva.
La formación se quedaría como:
Juanma: Voz
Salva: Bajo y Coros
Chema: Guitarra Solista
Paco: Guitarra Rítmica
Alfonso: Teclados
Txus Di Fellatio: Batería y Coros
Durante ese año, Mägo de Oz realiza conciertos por todo Madrid, pero Txus sigue volcado más en el fútbol -acababa de firmar un contrato con un equipo de 1ª división de Fútbol Sala-. El grupo sólo era para él algo muy secundario en su orden de preferencias...
En 1.992 los "Mägo" se meten por tercera vez en un madrileño estudio para grabar otra maqueta. En esta, el sonido va a cambiar sustancialmente. Txus llama a un viejo amigo del instituto llamado Carlos Prieto, al que todos llaman Mohamed. Este "individuo" va a ser la causa de que Mägo de Oz empiece a ser el embrión de lo que es hoy en día. Txus necesitaba un violín para un tema que se llamaba "Tango de un Donante", una canción irónica y cachonda en la que Txus mezclaba el Rock con un Tango Argentino. El resultado fue asombroso, y Mohamed le dijo a Txus que él no se movía del grupo. Por más que Txus protestó, Moha se salió con la suya. ¡Y es que el Moha cuando quiere sabe ser muy persistente! Txus le preguntó al violinista si sabía alguna melodía celta, este sonrió y empezó a tocar "Sueños Diabólicos" (una preciosa canción celta que hizo famosa los madrileños "Labanda"). Este tema formaría parte del set list de Mägo a partir de ese momento. Pero donde Mohamed se ganó el puesto (que no el respeto jejeje) de Txus fue con Gerdúndula, otro tema tradicional. ¡¡¡El sonido de Mägo de Oz había nacido!!! Los títulos de esta tercera maqueta son: "Maruja", "Rock Kaki Rock", "Gerdundula", "Para ella" (versión 1992), "El Tango del Donante"y "No Seas Pesá".
La formación se consolidó con:
Juanma: Voz
Salva: Bajo y Coros
Chema: Guitarra Solista
Paco: Guitarra Rítmica
Alfonso: Teclados
Txus Di Fellatio: Batería y Coros
Mohamed: Violín
A principios del año 1.992, Alfonso (teclados) es invitado a abandonar la formación, siguiendo el deseo expreso de Mohamed. A su vez, Paco (guitarra rítmica) también abandona la nave. Entra en escena Charlie, un gran guitarrista que dará más dureza a las nuevas composiciones. Ese mismo año los Mägo graban su cuarta y última maqueta. Los temas elegidos fueron: "Tésnucaré Contral Bidé", "Lo que el Viento se Dejó" (cantada por Txus y dedicada al entonces presidente del gobierno Felipe González), "Nena", "El lago" y "Por Ti Cariño". Esta maqueta tuvo un rotundo éxito por los circuitos underground de Madrid. Esto les lleva participar en el concurso Villa de Madrid, quedando finalistas del mismo. Txus abandona el fútbol y ahora sí dedica todo su esfuerzo y energía a Mägo de Oz. El primer paso que da es pedir prestado a Jesús Hernández, su padre, un millón y medio de las antiguas pesetas para auto-producirse su primer disco (tardaron cuatro años en devolverlo).
Pero antes, Chema abandona el barco para dedicarse en pleno a sus estudios en la Facultad de Derecho. Charlie lleva al local a un tipo con pinta de profe de filosofía, un gran guitarrista y mejor persona: Juan Carlos Marín "Carlitos". Al quinto chiste malo de Carlitos el puesto fue suyo. Mägo ce Oz son invitados a tocar en la Expo de Sevilla ante ¡más de 50 personas! ¡Menudo llenazo! Pero esto, lejos de amilanar a los Mägo, les hizo más fuertes.
Se meten un mes entero a preparar en su local lo que sería su primer y desapercibido disco "Mägo de Oz".
Juanma: Voz
Carlitos: Guitarra Rítmica
Charlie: Guitarra Solista
Salva: Bajo y Coros
Txus Di Fellatio: Batería y Coros
Mohamed: Violín
- Próximamente: - La accidentada grabación del primer disco.
- La entrada de Frank y José en Mägo de Oz.
- Una Ópera Rock basada en el Nuevo Testamento.
- Mägo de Oz dan con la fórmula del éxito: "Molinos de Viento".
Discografía / Videos y DVD
BARAKALDO D.F.
**DVD**
CONCIERTO BARAKALDO
La voz dormida
El poema de la lluvia triste
Aquelarre
Fiesta Pagana
Desde mi cielo
Hazme un sitio entre tu piel
Marcha turca de Mozart (J.Salán)
La rosa de los vientos
La cantata del diablo
Diabulus in música
La posada de los muertos
Sueños diabólicos
Molinos de viento
DOCUMENTAL MEXICO D.F.
Aquelarre
La rosa de los vientos
Desde mi cielo
**CD**
Concierto Barakaldo
Bonus track - Puedes contar conmigo
RESACOSIX EN HISPANIA - 2004
A COSTA DA ROCK 2DVD - 2003
FINISTERRA DVD - 2003
**DVD**
CONCIERTO BARAKALDO
La voz dormida
El poema de la lluvia triste
Aquelarre
Fiesta Pagana
Desde mi cielo
Hazme un sitio entre tu piel
Marcha turca de Mozart (J.Salán)
La rosa de los vientos
La cantata del diablo
Diabulus in música
La posada de los muertos
Sueños diabólicos
Molinos de viento
DOCUMENTAL MEXICO D.F.
Aquelarre
La rosa de los vientos
Desde mi cielo
**CD**
Concierto Barakaldo
Bonus track - Puedes contar conmigo
RESACOSIX EN HISPANIA - 2004
A COSTA DA ROCK 2DVD - 2003
FINISTERRA DVD - 2003
Discografía / Singles
LA POSADA DE LOS MUERTOS - A la venta el 31/10/2005
LA COSTA DEL SILENCIO - 2003 - Promocional
EL QUE QUIERA ENTENDER QUE ENTIENDA
1.- El que quiera entender que entienda
2.- Pensando en ti
El Atrapasueños - Promocional
MOLINOS DE VIENTO - 2002
1.- Molinos de Viento (directo)
2.- El Lago (directo)
FIESTA PAGANA - 2000
1. Fiesta Pagana
2. El Señor de los Gramillos
LA ROSA DE LOS VIENTOS - 2004
LA DANZA DEL FUEGO - 2001
1.- La Danza del Fuego
2.- Man on the Silver Mountain
RESACOSIX EN HISPANIA - 2004 - Junto a Home Vídeo VHS
CD
1. Resacosix en Hispania
2. Ancha es Castilla (Versión Metal)
FELIZ NAVIDAD ¡¡CABRONES!! - 1998
1. Molinos de Viento (versión acústica)
2. Maritormes (versión acústica)
LA COSTA DEL SILENCIO - 2003 - Promocional
EL QUE QUIERA ENTENDER QUE ENTIENDA
1.- El que quiera entender que entienda
2.- Pensando en ti
El Atrapasueños - Promocional
MOLINOS DE VIENTO - 2002
1.- Molinos de Viento (directo)
2.- El Lago (directo)
FIESTA PAGANA - 2000
1. Fiesta Pagana
2. El Señor de los Gramillos
LA ROSA DE LOS VIENTOS - 2004
LA DANZA DEL FUEGO - 2001
1.- La Danza del Fuego
2.- Man on the Silver Mountain
RESACOSIX EN HISPANIA - 2004 - Junto a Home Vídeo VHS
CD
1. Resacosix en Hispania
2. Ancha es Castilla (Versión Metal)
FELIZ NAVIDAD ¡¡CABRONES!! - 1998
1. Molinos de Viento (versión acústica)
2. Maritormes (versión acústica)
Discografía / Álbumes
LA BRUJA - 1997
CD
1. El Lago
2. T'esnucaré Contra'l Bidé
3. El Hijo del Blues
4. Gerdundula
5. Mägo De Oz
JESÚS DE CHAMBERÍ (Ópera Rock) - 1996
CD 1
1. Génesis
2. Jesús de Chamberí
3. El Ángel Caído
4. Al-Mejandría
5. El Cuco y la Zíngara
6. Hasta que tu Muerte nos Separe
7. La Canción de Pedro
8. Domingo de Gramos
9. Jiga Irlandesa
10. El Cantar de la Luna Oscura
11. Judas
12. La Última Cena
13. Czardas
14. El Fin del Camino
MÄGO DE OZ - 1994 - Primer álbum. Reeditado en 1999
CD
1. T'esnucaré Contra'l Bidé
2. El Lago
3. Rock Kaki Rock
4. Gerdundula
5. Lo que el Viento de Dejó
6. Yankees Go Home
7. El Hijo del Blues
8. Nena
9. Gimme Some Lovin'
10. Mägo De Oz
La Ciudad de los Árboles - 2007
01. El Espíritu del Bosque (Intro)
02. La Ciudad de los Árboles
03. Mi Nombre es Rock’n’roll
04. El Rincón de los Sentidos
05. Deja de Llorar (Y Vuélvete a levantar)
06. La Canción de los Deseos
07. Y Ahora Voy a Salir (Ranxeira)
08. Runa Llena (Instrumental)
09. Resacosix en la Barra (Resacosix en Hispania parte II)
10. No Queda sino Batirnos
11. Sin Ti sería Silencio (Parte II)
12. Si Molesto, me Quedo
13. El Espíritu del Bosque II Outro)
BELFAST - 2004
CD
1. Irish Pub
2. Belfast
3. La Rosa de los Vientos
4. Dame tu amor
5. Mujer amante
6. Alma
7. Más que una intención
8. Dama negra
9. Todo irá bien
10. Se acabó
11. Hasta que tu muerte nos separe *
12. Somewhere over the rainbow
GAIA - 2003
CD
1. Obertura MDXX
2. Gaia
3. La Conquista
4. Alma
5. La Costa del Silencio
6. El Árbol de la Noche Triste
7. La Rosa de los Vientos
8. La Leyenda de la Llorona
9. Van a Rodar Cabezas
10. El Atrapasueños
11. Si te Vas
12. La Venganza de Gaia
DVD
1. Introducción
2. Gaia y su concepto
3. El álbum y su proceso
4. Canción a canción
5. La sesión de fotos
6. La grabación del vídeo-clip
7. El diseño gráfico
8. La Costa del Silencio (vídeo-clip)
9. Créditos
FINISTERRA - 2000
CD 1
1. Prólogo
2. Satania
3. La Cruz de Santiago
4. La Danza del Fuego
5. Hasta que el cuerpo aguante
6. El Señor de los Gramillos
7. Polla Dura No Cree en Dios
8. Maite Zai Tut
9. Duerme...
10. Es Hora de Marchar
CD 2
1. Fiesta Pagana
2. El que quiera entender que entienda
3. Los Renglones Torcidos de Dios
4. La Dama del Amanecer (Kelpie)
5. Tres Tristes Tigres
6. A Costa da Morte (instrumental)
7. La Santa Compaña
8. Conxuro
9. Astaroth
10. Finis Terra
GAIA II, La Voz Dormida - 2005
CD 1
1. Volaverunt Opus 666
2. La Voz Dormida
3. Hazme un Sitio entre tu Piel
4. El Poema de la Lluvia Triste
5. El Callejón del Infierno (instr.)
6. El Paseo de los Tristes
7. La Posada de los Muertos
8. Desde mi Cielo
9. En Nombre de Dios
CD 2
1. Íncubos y Súcubos (instr.)
2. Diabulus in Musica
3. Mañana Empieza Hoy
4. El Príncipe de la Dulce Pena
5. Aquelarre
6. Hoy Toca ser Feliz
7. Creo (La Voz Dormida - Parte II)
8. La Cantata del Diablo (M.M.D.)
9. El Salmo de los Desheredados
FOLKTERGEIST - 2002 - Doble Cd en directo
CD 1
1. Satania
2. Maritornes
3. El que Quiera Entender que Entienda
4. El Santo Grial
5. El Lago
6. Hasta que el Cuerpo Aguante
7. El Cantar de la Luna Oscura
8. La Leyenda de la Mancha
9. Pensando en Ti
CD 2
1. Jesús de Chamberí
2. El Pacto
3. Réquiem
4. La Santa Compaña
5. Astaroth
6. La Danza del Fuego
7. Fiesta Pagana
8. Hasta que tu Muerte nos Separe
9. Molinos de Viento
LA LEYENDA DE LA MANCHA - 1998
http://www.megaupload.com/?d=5BTG8LCF
DESCARGA
CD
1. En un Lugar...
2. El Santo Grial
3. La Leyenda de La Mancha
4. Noche Toledana
5. Molinos de Viento
6. Dime con Quién Andas
7. Maritornes
8. El Bálsamo de Fierabrás
9. El Pacto
10. La Ínsula de Barataria
11. El Templo del Adiós
12. Réquiem
13. Ancha es Castilla
CD
1. El Lago
2. T'esnucaré Contra'l Bidé
3. El Hijo del Blues
4. Gerdundula
5. Mägo De Oz
JESÚS DE CHAMBERÍ (Ópera Rock) - 1996
CD 1
1. Génesis
2. Jesús de Chamberí
3. El Ángel Caído
4. Al-Mejandría
5. El Cuco y la Zíngara
6. Hasta que tu Muerte nos Separe
7. La Canción de Pedro
8. Domingo de Gramos
9. Jiga Irlandesa
10. El Cantar de la Luna Oscura
11. Judas
12. La Última Cena
13. Czardas
14. El Fin del Camino
MÄGO DE OZ - 1994 - Primer álbum. Reeditado en 1999
CD
1. T'esnucaré Contra'l Bidé
2. El Lago
3. Rock Kaki Rock
4. Gerdundula
5. Lo que el Viento de Dejó
6. Yankees Go Home
7. El Hijo del Blues
8. Nena
9. Gimme Some Lovin'
10. Mägo De Oz
La Ciudad de los Árboles - 2007
01. El Espíritu del Bosque (Intro)
02. La Ciudad de los Árboles
03. Mi Nombre es Rock’n’roll
04. El Rincón de los Sentidos
05. Deja de Llorar (Y Vuélvete a levantar)
06. La Canción de los Deseos
07. Y Ahora Voy a Salir (Ranxeira)
08. Runa Llena (Instrumental)
09. Resacosix en la Barra (Resacosix en Hispania parte II)
10. No Queda sino Batirnos
11. Sin Ti sería Silencio (Parte II)
12. Si Molesto, me Quedo
13. El Espíritu del Bosque II Outro)
BELFAST - 2004
CD
1. Irish Pub
2. Belfast
3. La Rosa de los Vientos
4. Dame tu amor
5. Mujer amante
6. Alma
7. Más que una intención
8. Dama negra
9. Todo irá bien
10. Se acabó
11. Hasta que tu muerte nos separe *
12. Somewhere over the rainbow
GAIA - 2003
CD
1. Obertura MDXX
2. Gaia
3. La Conquista
4. Alma
5. La Costa del Silencio
6. El Árbol de la Noche Triste
7. La Rosa de los Vientos
8. La Leyenda de la Llorona
9. Van a Rodar Cabezas
10. El Atrapasueños
11. Si te Vas
12. La Venganza de Gaia
DVD
1. Introducción
2. Gaia y su concepto
3. El álbum y su proceso
4. Canción a canción
5. La sesión de fotos
6. La grabación del vídeo-clip
7. El diseño gráfico
8. La Costa del Silencio (vídeo-clip)
9. Créditos
FINISTERRA - 2000
CD 1
1. Prólogo
2. Satania
3. La Cruz de Santiago
4. La Danza del Fuego
5. Hasta que el cuerpo aguante
6. El Señor de los Gramillos
7. Polla Dura No Cree en Dios
8. Maite Zai Tut
9. Duerme...
10. Es Hora de Marchar
CD 2
1. Fiesta Pagana
2. El que quiera entender que entienda
3. Los Renglones Torcidos de Dios
4. La Dama del Amanecer (Kelpie)
5. Tres Tristes Tigres
6. A Costa da Morte (instrumental)
7. La Santa Compaña
8. Conxuro
9. Astaroth
10. Finis Terra
GAIA II, La Voz Dormida - 2005
CD 1
1. Volaverunt Opus 666
2. La Voz Dormida
3. Hazme un Sitio entre tu Piel
4. El Poema de la Lluvia Triste
5. El Callejón del Infierno (instr.)
6. El Paseo de los Tristes
7. La Posada de los Muertos
8. Desde mi Cielo
9. En Nombre de Dios
CD 2
1. Íncubos y Súcubos (instr.)
2. Diabulus in Musica
3. Mañana Empieza Hoy
4. El Príncipe de la Dulce Pena
5. Aquelarre
6. Hoy Toca ser Feliz
7. Creo (La Voz Dormida - Parte II)
8. La Cantata del Diablo (M.M.D.)
9. El Salmo de los Desheredados
FOLKTERGEIST - 2002 - Doble Cd en directo
CD 1
1. Satania
2. Maritornes
3. El que Quiera Entender que Entienda
4. El Santo Grial
5. El Lago
6. Hasta que el Cuerpo Aguante
7. El Cantar de la Luna Oscura
8. La Leyenda de la Mancha
9. Pensando en Ti
CD 2
1. Jesús de Chamberí
2. El Pacto
3. Réquiem
4. La Santa Compaña
5. Astaroth
6. La Danza del Fuego
7. Fiesta Pagana
8. Hasta que tu Muerte nos Separe
9. Molinos de Viento
LA LEYENDA DE LA MANCHA - 1998
http://www.megaupload.com/?d=5BTG8LCF
DESCARGA
CD
1. En un Lugar...
2. El Santo Grial
3. La Leyenda de La Mancha
4. Noche Toledana
5. Molinos de Viento
6. Dime con Quién Andas
7. Maritornes
8. El Bálsamo de Fierabrás
9. El Pacto
10. La Ínsula de Barataria
11. El Templo del Adiós
12. Réquiem
13. Ancha es Castilla
Suscribirse a:
Entradas (Atom)